Hoy, dia de la Constitución Sueca....he ido a celebrarlo al Ikea.
Cómo somos los de Zaragoza, que nos gusta celebrar las cosas comprando pijadas!!!!
Esta mañana me he sentido como uno de esos trolls del Señor de los Anillos preguntando a una señorita vestida de amarillo pollo por una mesilla.
¿De verdad los suecos hablan asi?, ¿para qué tanta complicación?, ¿por qué utilizan mas de dos consonantes antes o después de una vocal?, ¿a quién le gusta el arenque dulce?
Todas estas dudas te crea el Ikea. Pero cuando llegas a casa se te olvidan.
¿Por qué?
Porque tienes que dejar una parte de tu mente vacía para poder montar la mesilla de la señorita vestida de amarillo pollo.
sábado, 6 de diciembre de 2008
domingo, 28 de septiembre de 2008
Historias del país de Rutabaga
...El taquillero estaba sentado detrás de su ventanilla, vendiendo billetes de tren igual que siempre.
-¿Desean un billete para ir y volver o desean un billete para ir y no volver nunca jamás?
-Queremos un billete para viajar hasta donde las vías del tren suben y se pierden en el cielo y no volver nunca más; mándenos hasta donde lleguen las vías del ferrocarril y luego cuarenta veces más lejos aún...
-¿Desean un billete para ir y volver o desean un billete para ir y no volver nunca jamás?
-Queremos un billete para viajar hasta donde las vías del tren suben y se pierden en el cielo y no volver nunca más; mándenos hasta donde lleguen las vías del ferrocarril y luego cuarenta veces más lejos aún...
jueves, 25 de septiembre de 2008
Almodovar
Hay un disco que ultimamente escucho.
El recopilatorio de las BSO de Almodovar, que está bastante completito. Desde la copla hasta Saint Etienne. La gran Chavela Vargas, Luz Casal, Estrella Morente, Sarita Montiel, Olga Gillot o Lola Beltran, voces femeninas y Caetano Veloso, Ismael Lo, Lucho Gatica, Bambino, Albert Pla o el propio Almodovar con McNamara, en el otro bando.
Este disco es para aficionados, fans o gustosos del cine de Pedro. Si no es así, también merece la pena escuchar clásicos y no tan clásicos de la música española y alrededores.
Eso si, si estas triste, deprimidill@, te ha dejado la pareja o querrías matar a alguien, quizás no sea el mejor momento para escucharlo.
La mala educacion
Tacones Lejanos
Estas dos escenas tienen un increíble parecido, no??
El recopilatorio de las BSO de Almodovar, que está bastante completito. Desde la copla hasta Saint Etienne. La gran Chavela Vargas, Luz Casal, Estrella Morente, Sarita Montiel, Olga Gillot o Lola Beltran, voces femeninas y Caetano Veloso, Ismael Lo, Lucho Gatica, Bambino, Albert Pla o el propio Almodovar con McNamara, en el otro bando.
Este disco es para aficionados, fans o gustosos del cine de Pedro. Si no es así, también merece la pena escuchar clásicos y no tan clásicos de la música española y alrededores.
Eso si, si estas triste, deprimidill@, te ha dejado la pareja o querrías matar a alguien, quizás no sea el mejor momento para escucharlo.
La mala educacion
Tacones Lejanos
Estas dos escenas tienen un increíble parecido, no??
lunes, 22 de septiembre de 2008
La cocina de Alfred
Alfred Hitchcock era un consumado gourmet. Además, sus contemporáneos describen al director como un sádico que atormentaba a las rubias con las que no ligaba. La forma de compensarlo en el plató y en la vida privada: comer y beber. Le gustaba los entrecotes gigantes y los helados americanos. Por ello su no delgada línea.
En todas las películas de Alfred, la comida y la bebida representan un papel principal. Durante la comida se sientan las bases dramáticas para el crimen o para evitar un delito. Además, es durante la comida cuando los protagonistas de la acción establecen sus relaciones. Por regla general son personajes hambrientos en el aspecto emocional, y compensan su hambre asesina con "algo" tangible. Los personajes de las películas de Hitchcock, como él mismo, raras veces quedan de verdad satisfechos, ni espiritual ni físicamente. Por eso hacía Hitchcock películas.
Extraños en un tren - http://www.youtube.com/watch?v=v6WKq7W0MHE&feature=related
La soga - http://www.youtube.com/watch?v=qXHUSWVV6UQ
Vertigo - http://www.youtube.com/watch?v=zZq1okVqbSw
...y un largo etcétera...
tened cuidado de con quien compartís mesa la próxima vez, no vaya a ser que no salgas VIVO!!
sábado, 20 de septiembre de 2008
Confesion en peligro de muerte
Quiero empezar con algo fuerte.
Esta mañana, rebuscando cosas, libros, etc... en casa de mi abuela, me encuentro con "La doctrina de Jesucristo" (libro de 4º de bachiller de mi madre). Para alguien como yo, atea y poco simpatizante con la Iglesia, no sabía lo que me esperaba abriendo este libro.
Leyendo y leyendo me encuentro con este fragmento que no tiene pérdida (agárrense aquellos que aún mantienen un espíritu cristiano). Y dice así:
"Confesión en peligro de muerte.
Sólo tenemos un alma, y sólo se muere una vez. En peligro de muerte debemos emplear todos los medios de salvación posibles:
- Peligro de muerte, en este caso, es aquella situación (enfermedad, herida, amenaza inminente) que puede causar la muerte, aunque sea más probable que no la cause: una herida grave, aunque no sea gravísima; o una pulmonía; o un fusilamiento.
La Iglesia obliga a confesarse en tales situaciones.
El creyente no necesitaría de tal mandato si fuese consecuente con su fe.
Pero nuestra indolencia nos inclina a aplazar la confesión, con peligro de no llegar a tiempo para hacerla, si se deja para mas tarde.
La Iglesia prevé este peligro, y sale a su paso con este Mandamiento. Es como la barandilla que protege a la voluntad del vértigo que le produce la indolencia espiritual."
No se si podré dormir esta noche....
Esta mañana, rebuscando cosas, libros, etc... en casa de mi abuela, me encuentro con "La doctrina de Jesucristo" (libro de 4º de bachiller de mi madre). Para alguien como yo, atea y poco simpatizante con la Iglesia, no sabía lo que me esperaba abriendo este libro.
Leyendo y leyendo me encuentro con este fragmento que no tiene pérdida (agárrense aquellos que aún mantienen un espíritu cristiano). Y dice así:
"Confesión en peligro de muerte.
Sólo tenemos un alma, y sólo se muere una vez. En peligro de muerte debemos emplear todos los medios de salvación posibles:
- Peligro de muerte, en este caso, es aquella situación (enfermedad, herida, amenaza inminente) que puede causar la muerte, aunque sea más probable que no la cause: una herida grave, aunque no sea gravísima; o una pulmonía; o un fusilamiento.
La Iglesia obliga a confesarse en tales situaciones.
El creyente no necesitaría de tal mandato si fuese consecuente con su fe.
Pero nuestra indolencia nos inclina a aplazar la confesión, con peligro de no llegar a tiempo para hacerla, si se deja para mas tarde.
La Iglesia prevé este peligro, y sale a su paso con este Mandamiento. Es como la barandilla que protege a la voluntad del vértigo que le produce la indolencia espiritual."
No se si podré dormir esta noche....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)